765 alumnos empiezan el curso 2023-24 en el Instituto El Molinillo de Guillena, que pone en servicio la segunda fase

-Tras dos años de obras, el instituto de secundaria y bachillerato da cabida a todo el alumnado sin tener que hacer uso de ‘caracolas’

-La Consejería de Educación ha destinado a esta segunda fase del IES El Molinillo una inversión de 2,4 millones de euros. Queda por finalizar el cierre perimetral del centro

-En la primera fase, también se ha llevado a cabo el proyecto de bioclimatización. El Ayuntamiento viene demandando desde el principio de las obras que se hubiera acometido también en la segunda

En la mañana de hoy, viernes 15 de septiembre, se ha completado en el municipio de Guillena el inicio del curso 2023-24 con la vuelta a clase de los alumnos al  instituto de secundaria y de bachillerato El Molinillo. Unos 765 alumnos han comenzado un curso que cuenta con alumnos de Guillena, Torre de la Reina y Las Pajanosas, aunque esta cifra puede aumentar en este inicio de curso.  Hoy han tenido horario especial de presentación. A partir del lunes, el horario será el habitual del curso. Entrada a las 8 de la mañana y salida a las 14:30 horas.

Un curso que tiene como gran novedad la finalización de la ampliación del IESB El Molinillo. Un proyecto que empezó a ejecutarse en agosto de 2021. No obstante, en este arranque del curso todavía quedan algunas cosas por hacer como terminar el cierre perimetral, completar una zona ajardinada o retirar las ‘caracolas’ que han dado cabida al  alumnado durante varios cursos por la falta de espacio. Hasta el curso pasado hubo cuatro módulos prefabricados.

La dirección del centro tiene previsto realizar a principios de octubre una jornada de puertas abiertas para que las familias y la comunidad educativa conozcan el instituto ya terminado.

El IES El Molinillo es un D5+D2,2, es decir, un instituto con cinco líneas de Secundaria Obligatoria y dos de Bachillerato. En la primera fase de creación del centro se construyeron los espacios correspondientes a un D4+B2,2. El instituto empezó a funcionar en septiembre de 2016.

En la segunda fase se han construido cuatro nuevas aulas polivalentes de Secundaria, hasta completar un total de 20. También se ha creado un aula de educación plástica y un aula de música, dramatización y audiovisuales que se suma a la ya creada en la primera fase. Asimismo, se han construido seis departamentos más, hasta un total de diez, un gimnasio y vestuarios, biblioteca, despachos para la asociación de madres y padres (AMPA) y para el alumnado, cafetería, tres aulas de desdoble y tres aulas de apoyo a la integración.

En la zona de Bachillerato hay dos laboratorios más, que se suman al ya existente, así como un aula de dibujo y un aula de tecnología, informática y comunicaciones. En los espacios exteriores, hay un porche cubierto, una nueva pista polideportiva, una zona ajardinada, huerto y zona de juegos. En total, la superficie nueva construida será de 2.462,35 metros cuadrados. La inversión de la Consejería de Educación de la Junta ha sido de 2’4 millones de euros.

Segunda fase instituto, muy necesaria

La primera fase el IES El Molinillo se puso en servicio en septiembre de 2016. Desde entonces la comunidad educativa, con el Ayuntamiento al frente, ha reivindicado la necesidad de acometer la segunda fase, con la que se solucionarían los problemas de espacio y se completaría la oferta educativa con los ciclos formativos, así como terminar de completar los equipamientos del centro, caso de pistas polideportivas y gimnasio. Al carecer el instituto de equipamiento deportivo, los alumnos han utilizado estos años las cercanas instalaciones municipales del polideportivo y Ciudad Deportiva.

No obstante, desde la dirección del instituto se ha pedido al Ayuntamiento que puedan seguir haciéndose uso de las instalaciones públicas deportivas en caso de necesidad.

Reclamación de la bioclimatización de las dos fases del instituto

La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha llevado a cabo también la instalación de sistemas de bioclimatización y energías renovables en el Instituto El Molinillo de Guillena, pero solo en la primera fase.

El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Guillena viene exponiendo, desde que comenzarán en agosto de 2021 las obras de la segunda fase del instituto, que el proyecto de esta fase de ampliación no contemplaba la bioclimatización del centro. Y ha terminado y no se ha ejecutado por lo que vuelve a pedir a la Delegación de Educación que tome las medidas necesarias para que en la nueva fase del IES El Molinillo también se lleve a cabo la bio-climatización del mismo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies