-El 1 de diciembre, con especial decoración navideña, escenas de un belén viviente, música en directo y degustación de chocolate
-Hay 400 plazas disponibles con diferentes horarios de visitas, entre las 17:00 y las 20:00 horas
-Por primera vez se abrirán las puertas de los salones privados de la fortaleza
-Inscripción desde el lunes 20 de noviembre a las 10 de la mañana en el siguiente enlace https://turismoguillena.org/reservas-cortijo/
-Organiza el Área de Turismo con la colaboración de la Escuelas Municipal de Música y la Asociación Cultural de la Cabalgata Viviente de Reyes Magos de Guillena
El Área de Turismo del Ayuntamiento de Guillena viene desde principios de este año visitas gratuitas que permiten a los vecinos del municipio viajar en el tiempo, al pasado medieval de la Villa de Guillena. En concreto, se puede visitar el Cortijo de la Torre, en Torre de la Reina, un monumento del siglo XIII.
La última va a ser especial porque tendrá temática navideña. El viernes 1 de diciembre por la tarde se podrá disfrutar de una visita en la que se podrá ver un belén viviente, música en directo con la actuación del Coro de Voces Blancas ‘Villa de Guillena y degustación de chocolate. Y además, por primera vez se abrirán las puertas de los salones privados de la fortaleza
Hay 400 plazas disponibles. La inscripción se abre el lunes 20 de noviembre a partir de las 10 de mañana. Una plaza por persona. Hay que hacerlo a través de este enlace https://turismoguillena.org/reservas-cortijo/ La visita tendrá diferentes horarios: a las 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas
Esta actividad cuenta con la colaboración de la Escuela Municipal de Música ‘Francisco Javier Gutiérrez Juan’ y la Asociación Cultural de la Cabalgata Viviente de Reyes Magos de Guillena.
Este año, ‘Navidad en el Cortijo’ se adentra por estancias decoradas para la ocasión. Una suerte de paseo para rememorar la navidad de hace siglos combinadas con la actualidad al ritmo de villancicos tradicionales y música interpretada en vivo.
Esta visita mostrará en la fortaleza, pasajes bíblicos recreados por la Asociación de la Cabalgata de Reyes Magos de Guillena. Tendremos también el privilegio de entrar en salones privados donde disfrutaremos de una exposición de Belenes de diferentes estilos y procedencias por gentileza de su propietario y en la zona de los jardines podremos degustar un chocolate caliente con dulces navideños, puestos e iluminación, etc.
Cortijo Torre de la Reina
En Torre de la Reina está el Cortijo de la Torre, cuya construcción se sitúa en el XIII. Fue centro de un extenso donadío y perteneció, después de la conquista castellana, a la reina María de Molina, a quien debe su nombre, según consta en documentos de los siglos XIV y XV. En el XVII sus poseedores se llaman ya condes de la Torre.
Edificio de tipo militar distinto al castillo habitual de nuestra región y que responde más bien a las características de la casa-fuerte del centro y norte de la península. De planta rectangular, organizada alrededor de un estrecho recinto o patio, hoy cubierto por bóveda de medio cañón, pero que debió estar primitivamente a cielo abierto. Un corredor da vueltas a la construcción enlazando una serie de cámaras de planta cuadrada, en las cuales se abren saeteras. Está declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional desde 1977. La localidad torreña debe su nombre al Cortijo de la Torre.
Cuentan las crónicas que la Guillena andalusí fue saqueada por tropas cristianas en el año 1213, convirtiéndose, desde entonces, en una codiciada pieza en el avance hacia Sevilla. Años más tarde, en 1247, fue conquistada definitivamente por el Rey San Fernando, antes de su entrada en la capital hispalense el 23 de noviembre de 1248. Este año se cumple el 775 aniversario.