RESUMEN DEL PLENO ORDINARIO CELEBRADO EL 27 DE ENERO

-Aprobación definitiva del Plan Mejora Zonas Degradadas en el municipio que contempla un plan de inversiones de 3 millones de euros en los próximos seis años

-Aprobación definitiva del Reglamento de la Mesa de Coordinación de la Infancia y la Adolescencia

-Creación de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil y aprobación inicial del Reglamento regulador

El Ayuntamiento de Guillena celebró en la tarde de ayer, miércoles 27 de noviembre, la primera sesión ordinaria de pleno de 2021. La sesión se desarrolló sin público y guardando todas las medidas higiénicas, con mascarillas, y de distanciamiento que establece la autoridad sanitaria. Para respetar las distancias, varios ediles se sentaron en la zona de público.

El pleno, que tuvo una duración tres horas y media, tuvo también como novedad que dos ediles del Grupo Municipal Socialista participaron vía telemática por encontrarse en cuarentena preventiva tras contacto con casos positivos de la covid-19.

            En la parte resolutiva del pleno de ayer se aprobaron los siguientes puntos:

-Aprobación definitiva del Plan Municipal de Restauración de Zonas Degradadas del municipio de Guillena. Es un plan estratégico de inversiones con una duración de seis años y una inversión superior a los 3 millones de euros, provenientes de los ingresos por patrimonio municipal de suelo, que según establece la LOUA se tienen que destinar a este tipo de plan de actuación.

Aprobado con el voto a favor del PSOE y Adelante Guillena y la abstención de los ediles del PP y Ciudadanos.

-Aprobación definitiva del Reglamento de la Mesa de Coordinación de la Infancia y la Adolescencia. En enero de 2020, la Corporación municipal aprobaba en pleno por unanimidad, una propuesta en la que se solicitaba por parte del Ayuntamiento que Guillena siga ostentando el título de “Ciudad Amiga de la Infancia” (CAI), que concede Unicef. Ahí comenzaba el proceso para la renovación de este reconocimiento que fue otorgado por Unicef España en noviembre de 2012, y que el Ayuntamiento ya renovó en 2016 en reconocimiento a la labor realizada en la mejora de sus políticas de infancia y juventud de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño.

Para llegar a ser Ciudad Amiga de la Infancia es necesario seguir unas líneas de actuación. Entre ellas, trabajar con la infancia del municipio a través de una participación real de los niños en la toma de decisiones, tanto a través de Consejos de Infancia como de Foros Estables de Participación Infantil en Ayuntamientos. Paralelamente, previo análisis y evaluación de las políticas implementadas y sus presupuestos, se impulsa la planificación y puesta en marcha de las nuevas estrategias que tengan en cuenta los intereses de la infancia en todas las áreas del municipio.

Aprobado con el voto a favor del PSOE y Adelante Guillena y la abstención de los ediles del PP y Ciudadanos.

Creación de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil y aprobación inicial del Reglamento regulador, que tras su publicación en el BOP se abrirá periodo de exposición pública y para presentar alegaciones, ideas y sugerencias. El Gobierno municipal contempla partida en el proyecto de Presupuesto municipal para 2021 con el que dotar de equipamiento, vehículo y vestuario a la agrupación local de Protección Civil.

Aprobado con el voto a favor del PSOE y Adelante Guillena y la abstención de los ediles del PP y Ciudadanos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies