Los vecinos acuden a la Mesa de Participación ciudadana sobre el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM)

-En el salón de plenos del Ayuntamiento de Guillena, el Gobierno municipal y el equipo redactor informaron sobre el estado de tramitación actual.

-Los vecinos que acudieron a la cita tuvieron la oportunidad de preguntar sobre diversas cuestiones que tienen que ver con el futuro planeamiento urbanístico del municipio

-En https://guillena.org/inicio/pgom/ podemos encontrar toda la información sobre el nuevo Plan General.

El Gobierno municipal, a través de su Área de Urbanismo, celebró en la tarde de ayer, jueves 6 de marzo, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Guillena, una nueva mesa de participación ciudadana del PGOM (Plan General de Ordenación Municipal) que está redactando el Ayuntamiento de Guillena, cuyo proceso se inició en el último trimestre de 2023.

Durante la jornada se presentó el documento de Alcance del Estudio Ambiental emitido por la Junta al Avance del PGOM aprobado el 30 de mayo de 2024 por el pleno del Ayuntamiento. El gobierno municipal apostaba por la Alternativa 1 y la Junta de Andalucía así lo ha corroborado en el documento de Alcance.

Los vecinos asistentes pudieron preguntar sobre diversos aspectos relacionados con el futuro planeamiento urbanístico de Guillena.

Nuevo PGOM          

El Gobierno municipal, a través de su Área de Urbanismo, inició en septiembre de 2023 el procedimiento para la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Municipal de Guillena (PGOM). A partir de ahí comenzó un proceso de participación ciudadana con la celebración de reuniones y encuentros.

Se organizaron en octubre de 2023 dos mesas participativas, una sobre el sobre el modelo de ciudad, y otra sobre el suelo rústico. Esta iniciativa tiene como objetivo que los vecinos participen en la elaboración del diseño del municipio de los próximos años, dando respuesta a preguntas como por qué un nuevo plan, cómo poder participar, quién interviene en el proceso, qué tramitación tiene o en qué me puede afectar.

El Ayuntamiento y el Equipo redactor del PGOM pusieron en marcha en 2023 una página web. En https://guillena.org/inicio/pgom/ podemos encontrar la respuesta a por qué es necesario un nuevo Plan General.

En la web también se da respuesta a preguntas frecuentes como qué es el PGOM, cómo puedo participar de alguna forma fuera de los periodos de información pública, por qué es necesario un nuevo Plan General, qué implica un nuevo Plan, quién interviene en la tramitación, en qué me va a afectar la aprobación del PGOM, qué es el Avance, qué es la Aprobación Inicial, qué es la Aprobación Definitiva, qué son las alegaciones y sugerencias, etc.

 El municipio de Guillena lleva años tratando de revisar su modelo urbano actual el cual no satisface las necesidades presentes. Desde la anulación de su Plan General en 2011, el plan vigente es el Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano de 1993, adaptado a la LOUA en 2020. Este documento no puede abordar integralmente la realidad urbanística del municipio ni respaldar iniciativas emergentes. A pesar de intentos previos de revisión, no se ha logrado una aprobación definitiva.

La redacción del PGOM está dividida en ocho fases. En el pleno ordinario de mayo de 2024 se aprobó la tercera. El Avance y el documento inicial estratégico, donde se plantea un punto de partida, definiendo objetivos, proponiendo alternativas, adaptado a las exigencias medioambientales, normativas y legales. A partir de esta aprobación, y tras la publicación en boletines oficiales, se abrió un plazo de 45 días de exposición pública y de participación ciudadana para aportar ideas, sugerencias.

El documento inicial plantea un municipio que interconecte los tres núcleos de población, Guillena, Las Pajanosas y Torre de la Reina. La protección de los espacios verdes. Una apuesta por el desarrollo industrial en el eje de la Autovía de la Plata y el Parque Empresarial El Esparragal. El crecimiento limitado en el número de viviendas, y en el caso de Guillena, en dirección norte, hacia Las Pajanosas.

El Avance del PGOM también plantea soluciones a la implantación de plantas fotovoltáicas en el municipio, la construcción de una ronda de circunvalación a Guillena. En definitiva, para el Gobierno municipal, estamos ante un documento embrionario, donde es muy importante la participación ciudadana, para definir la Guillena del futuro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies