Tras una intensa semana, el Carnaval de Guillena llegó a su fin con un multitudinario Pasacalles, dejándonos estampas llenas de alegría y color en este mes de febrero. Han sido ocho días de fiesta y diversión, que empezó con el Pregón y termino con la fiesta en la calle.
Un programa de actividades preparado por el Área de Cultura y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Guillena, con la colaboración de la Asociación Carnavalesca El Porreteo.
Todo empezó el sábado 15 de febrero en la Casa de la Cultura, donde tuvo lugar el pregón a cargo de la cantautora Lucía Socam. Y el domingo se celebró la II Gala Antifaces con reconocimiento a Verania Rodríguez y Rosa Charro, y a las agrupaciones locales. También los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de Zeus Marín, José el Tatán y Paco El Pellejo y de un almuerzo de convivencia en la carpa.
Lunes y martes fueron días para el disfrute de los más pequeños. Dos días con talleres en el patio de la Casa de la Cultura. Y el martes por la noche tuvo lugar en la Casa de la Cultura la Gala Infantil. Cuatro agrupaciones hicieron disfrutar al público asistente. Estas fueron ‘Para lo que me queda en el convento, me cago dentro’, ‘Los Terminalitos’, ‘El secreto está en la masa’ y ‘En el País de Nunca Jamás’.
En la Casa de la Cultura el miércoles 19 de febrero y el jueves 20 de febrero, se celebró la Muestra de Agrupaciones de Carnaval con las cuatro infantiles y las cinco adultas, entre chirigota, comparsa y cuarteto. Estas eras ‘Al final del arco iris’, ‘‘Insurrección’, ‘La que se avecina’, ‘La Resistencia’ y ‘Segundas partes nunca fueron buenas, pero esta es la mejor’.
Y en la noche del viernes 21 de febrero, en la Casa de la Cultura, se pudo disfrutar del III Concurso de Agrupaciones de Carnaval ‘Villa de Guillena’, donde participaron seis agrupaciones, de las que cuatro eran de Guillena. El jurado consideró ganadoras en 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐀𝐑𝐒𝐀𝐒 1) 𝙻𝙰 𝚁𝙴𝚂𝙸𝚂𝚃𝙴𝙽𝙲𝙸𝙰 y 2) 𝙰𝙻 𝙵𝙸𝙽𝙰𝙻 𝙳𝙴𝙻 𝙰𝚁𝙲𝙾 𝙸́𝚁𝙸𝚂 y en 𝐂𝐇𝐈𝐑𝐈𝐆𝐎��𝐀𝐒 1) 𝙲𝚄𝙴𝚁𝙿𝙾𝚂 𝙴𝚂𝙿𝙴𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 y 2) 𝙻𝙰 𝚀𝚄𝙴 𝚂𝙴 𝙰𝚅𝙴𝙲𝙸𝙽𝙰
Y para terminar, en la tarde del sábado 22 de febrero, se puso el fin de fiesta con el multitudinario pasacalle que salió desde la plaza 1º de Mayo para finalizar en la caseta municipal donde hubo Fiesta de Carnaval con Álvaro Vázquez, Mario Vázquez, Javi Mejías y Dj Wino. El pasacalles estuvo animado con Ritual Azteca, la charanga Los Alteraos y un concurso de disfraces.














