“Por la necesidad de que las administraciones competentes ejecuten las tareas de mantenimiento e inversiones necesarias para asegurar la disponibilidad de buen uso de la A8080 en las diferentes entradas y salidas desde Torre de la Reina
-Declaración que cuenta con el respaldo de los grupos políticos municipales PSOE, IU-Podemos y PP
-El Gobierno municipal ha solicitado a la subdelegación del Gobierno permiso para llevar a cabo un acto de protesta en la tarde del próximo 10 de febrero, realizando una concentración y un corte de la carretera A8080 a su paso por Torre de la Reina
En la tarde de ayer jueves, 30 de enero, la Corporación municipal celebró una nueva sesión ordinaria de pleno en la que se aprobó una declaración institucional, de todos los grupos municipales que conforman el pleno (PSOE, IU-Podemos y PP), reclamando a las administraciones competentes, Junta de Andalucía y CHG, una solución al problema recurrente del corte de la carretera A-8080 cada vez que llueve y que deja incomunicada a Torre de la Reina. Un episodio que se volvió a repetir el pasado jueves 23 de enero.
Para el próximo lunes 10 de febrero, el Gobierno municipal ha solicitado permiso a la subdelegación del Gobierno en Sevilla para llevar a cabo una concentración y corte de carretera de la A8080 a su paso por Torre de la Reina.
Declaración institucional de la Corporación municipal
“La reciente borrasca Garoé ha vuelto a poner de manifiesto, ante los episodios de lluvia en nuestro municipio, los problemas a los que se enfrenta la población de Torre de la Reina en sus necesidades de desplazamientos, entradas y salidas del núcleo de población por la A8080, vía de titularidad y competencia autonómica.
De hecho se han vuelto a sumar horas de incomunicación total de nuestros vecinos y vecinas por la inundación de la calzada en el punto kilométrico 6,5 a la altura de Valdeplatillas y por el remonte del arroyo Barbolí por encima de la calzada en el punto kilométrico 2,3 en el límite del término municipal de Guillena con la Algaba. A lo que hay que sumar que otro número importante de horas, la única salida del núcleo de población ha sido el camino agrícola que une Torre de la Reina con San Ignacio del Viar, también a veces inundado por el desborde del propio arroyo Barbolí, además de las pésimas condiciones en las que se encuentra esta vía en el tránsito por el término municipal de Alcalá del Río.
Como decimos se han vuelto a sumar, porque la situación es ya recurrente, toda vez que, con menos litros acumulados por metro cuadrado, en el pasado mes de octubre ya se sucedieron episodios similares, tras los que el gobierno municipal cursó la última de las múltiples comunicaciones que tanto por escrito como verbales en las diferentes reuniones mantenidas con los operarios de carreteras o con los técnicos o responsables políticos tanto de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir como de la Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Sevilla se han mantenido.
De hecho, en el mes de noviembre de 2024, tras estos últimos escritos tanto la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir como la Delegación de Fomento de la Junta de Andalucía en Sevilla adoptaron acuerdos y acciones que se han llevado a cabo mostrándose a todas luces insuficientes para resolver el problema o ni tan siquiera se han llevado a cabo.
Es por ello por lo que el Ayuntamiento de Guillena en Pleno, en esta sesión ordinaria de 30 de enero de 2025 quiere manifestar lo siguiente:
1º No caben más buenas palabras ni actuaciones menores que no resuelvan el problema gravísimo al que se enfrentan nuestros vecinos cada vez que llueve con cierta intensidad.
2º Por ello, el conjunto de los grupos municipales que conformamos este Pleno y que representamos a la totalidad de vecinos y vecinas del municipio de Guillena, exigimos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que asuma sus competencias en lo concerniente a la correcta y completa limpieza del cauce del arroyo Barbolí que transcurre por suelo rústico, así como a la canalización y limpieza de las escorrentías que confluyen en la zona conocida como “Valdeplatillas” hasta su correcta evacuación al río Ribera de Huelva. Y a que tras dichas actuaciones urgentes y extraordinarias mantenga el adecuado mantenimiento de dichas zonas con carácter periódico según las necesidades en cada caso.
3º Exigir a la Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Sevilla y al servicio de carreteras autonómico que, además de acometer con la suficiente periodicidad la limpieza y despeje de las cunetas de la A8080 en todo su trayecto y los pasos bajo carretera de los regajos y arroyos existentes, planifique y lleve a cabo la inversión necesaria en dicha vía de modo que se asegure la no inundabilidad de estos dos puntos, a través de la elevación de la calzada, la implementación de mayores conducciones de torrentes y arroyos o cualquier otra solución técnica que estimen, así como la restauración de los blandones que el agua ha provocado entre los pK. 2 y 3 por las filtraciones y trasiego del arroyo Barbolí.
4º Para elevar esta declaración institucional al conjunto de la ciudadanía, este Pleno respaldará de manera unánime y decidida la concentración y corte de carretera que el Gobierno Municipal ha planificado y que ha puesto en marcha para el próximo lunes día 10 de febrero, a través de la solicitud realizada por el concejal de seguridad vial en su nombre y representación el pasado jueves 24 de enero del presente y de la que nos encontramos a la espera de autorización por parte de la subdelegación del Gobierno de España en Sevilla.
Resumen del pleno ordinario celebrado el 30 de enero
En la sesión de ayer también se dio cuenta del fallecimiento el pasado 20 de enero del concejal de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Guillena, José Luis Almeida Gómez, que era edil de la Corporación municipal desde junio de 2019. El alcalde de Guillena, Lorenzo Medina, decretó un día de luto oficial en señal de duelo y respeto, y las banderas de los edificios municipales ondearon a media asta. Antes de empezar el pleno extraordinario por los ‘Premios Soy Guillena’ se guardó un minuto de silencio.
Estos fueron los puntos aprobados.
-Reparo de pleno y reconocimiento extrajudicial de crédito. A favor el PSOE y el voto en contra de IU-Podemos y el PP.
-Modificación presupuestaria. Crédito extraordinario por valor de 327.287,90 euros para la adquisición de cámaras fotodenuncia, cámaras videovigilancia, obras alcantarillado en la avenida Concepción Soto, ampliación juegos infantiles en avenida Alcalde Justo Padilla, adquisición nuevo vehículo, subvenciones a hermandades Esperanza, Vera-Cruz y Candelaria, FEMP Red de Municipios Agenda 2030 y convocatoria de ayudas a entidades de conservación y comunidades de propietarios.
También se aprobó un suplemento de crédito de 99.249,42 euros para un gestor de trámites policía, el Aula de la Experiencia Universidad de Mayores, instalación solar para autoconsumo, climatización Casa de la Cultura y Centro de Recursos Humanos, mantenimiento y conservación caminos rurales y transferencia a Emusín.
Esta propuesta contó con el voto favorable del PSOE y la abstención de IU-Podemos y del PP.
En relación a las mociones de los partidos, Izquierda Unida-Podemos presentó dos mociones que fueron aprobadas. Una sobre las zonas inundables del municipio y una nueva cultura del agua. Y otra por una mayor atención y ayuda a la salud mental.
Por el grupo del Partido Popular, tuvo luz verde la moción presentad para la creación de zonas de esparcimiento canino.



