La Mancomunidad de la Vega busca el municipio más reciclador de envases en el III Reto del Reciclaje

-Guillena es uno de los 22 municipios de la provincia de Sevilla que participarán durante los próximos tres meses en esta campaña que cuenta con la colaboración de Ecoembes para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de reciclar

-El municipio que supere con mayor margen el porcentaje de recogida de envases de plástico, latas y briks de sus contenedores amarillos respecto al mismo periodo del año anterior, obtendrá un premio que podrán disfrutar todos sus habitantes

-El municipio de Guillena fue el ganador del II Reto del Reciclaje en 2022

-Más sobre el III Reto del Reciclaje en http://lavegamancomunidad.es/iii-reto-del-reciclaje/

Tras la experiencia y los resultados positivos obtenidos en las dos primeras ediciones, la Mancomunidad de Servicios La Vega junto con Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, pone en marcha el III Reto del Reciclaje.  El programa fue presentado el viernes 10 de noviembre en Alcalá del Río.

            22 municipios sevillanos van a participar en este Reto durante los meses de noviembre y diciembre de 2023 y en enero de 2024: Alcalá del Río, Alcolea del Río, Brenes, Burguillos, Cantillana, Castilblanco de los Arroyos, Castilleja de la Cuesta, El Castillo de las Guardas, El Ronquillo, Gerena, Guillena, Peñaflor, La Algaba, La Rinconada, Lora del Río, San Juan de Aznalfarache, Tocina-Los Rosales, Villanueva del Río y Minas, Villaverde del Río, El Garrobo, Camas y Tomares. Una apuesta por la concienciación ciudadana en favor del reciclaje.

            La tercera edición de esta iniciativa vuelve a tener como principal objetivo animar a los vecinos y las vecinas a ser los protagonistas a la hora de fomentar el reciclaje de los envases de plástico, latas y briks en los contenedores amarillos. Para ello, se propone un Reto a cada municipio participante teniendo en cuenta variables como el número de habitantes y contenedores y el porcentaje de material recuperado en el mismo periodo del año anterior. A partir de ahí, cada uno de ellos competirá para alzarse con la victoria y convertirse en el pueblo más reciclador.

            Cada mes de competición, la Mancomunidad de Servicios La Vega comunicará a los ayuntamientos participantes el número de kilos de envases recuperados de sus propios contenedores amarillos, informándoles del grado de consecución del objetivo, según sus datos de recogida a partir de las mediciones realizadas en la planta de tratamiento del Complejo Medioambiental La Vega. Esta información se hará pública en la Web corporativa de la Mancomunidad (www.lavegamancomunidad.es) y en sus perfiles de Redes Sociales.

            Como novedad en esta edición, se realizará una acción de street marketing en eventos y encuentros de ámbito local que reúnan a una importante cantidad de población: actividades deportivas (carreras populares, marchas, rutas senderistas…), romerías y ferias, actos culturales (conciertos, festivales de música) etc. La idea es entablar una interacción directa con la ciudadanía para informarles de primera mano de este Reto, conocer sus hábitos de reciclaje y, especialmente, resolver dudas sobre los envases que se deben depositar en el contenedor amarillo y sobre los residuos que no.

            El municipio ganador recibirá un premio para beneficio de todos los vecinos, centrado en la rehabilitación y mejora de equipamientos en el espacio público como pueden ser parques infantiles, espacios para actividad física de mayores, zonas de recreo y ocio…  

            Esta acción se enmarca dentro de la campaña “El Mundo” de Ecoembes, que pretende hacer llegar a la ciudadanía el concepto de economía circular y el papel del reciclaje dentro de ella. Se trata de una nueva iniciativa de concienciación medioambiental dentro del calendario de actividades que la Mancomunidad de La Vega viene desarrollando anualmente dentro de sus municipios mancomunados y asociados.

Difusión de la campaña

Además de la acción de street marketing, la ciudadanía de los municipios participantes podrán conocer y estar al tanto de la campaña a través de emisoras de radio de la provincia de Sevilla y los perfiles de Twitter, Facebook e Instagram de la Mancomunidad.

Asimismo, contará con la colaboración de los Ayuntamientos en la difusión para conseguir el mayor impacto posible entre los habitantes de los municipios al que se dirige esta acción, con el fin de conseguir una alta participación que redunde positivamente en el número de kilos recuperados en los contenedores amarillos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies