-Los encargados de encarnar a sus Majestades de Oriente el próximo 5 de enero serán José Luis Andrade que representará a Melchor; Jesús Merino que será Gaspar; y Francisco Delgado como Baltasar. La Estrella de la Ilusión será María Campos
-Acto que se celebró en la puerta de la iglesia, mismo lugar donde tuvo lugar la zambomba ‘Guillena canta a la Navidad’
Poco falta ya para la llegada del día mágico del 5 de enero y la Cabalgata Viviente de Reyes Magos, Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, recorra las calles de Guillena, para la que se ultiman preparativos. En la noche del 23 de diciembre tuvo lugar la coronación de los Reyes Magos y la Estrella de la Ilusión. Acto que se celebró en la plazoleta D. Francisco Sousa Valdivia, antes de la zambomba ‘Guillena canta a la Navidad’. Espectacular noche con un gran ambiente y afluencia masiva.
En esta edición los encargados de encarnar a sus Majestades de Oriente serán José Luis Andrade que representará a Melchor; Jesús Merino que será Gaspar; y Francisco Delgado como Baltasar. La Estrella de la Ilusión será María Campos.
En el acto de coronación estuvo presente el alcalde Lorenzo Medina; la concejala de Cultura y Fiestas Mayores, Anabel Montero; y el presidente de la Asociación Cultural Cabalgata Viviente de Reyes Magos, Antonio Ángel Delgado.
5 de enero Cabalgata Viviente de Reyes Magos
Fue en 1992 cuando en Guillena se recuperó esta tradición festiva. Pero con una novedad respecto a épocas anteriores: la cabalgata será viviente, es decir, las carrozas representan distintos pasajes bíblicos donde las personas permanecen inmóviles durante todo el recorrido como personajes integrantes de cada historia.
El cortejo lo conforman pasajes bíblicos, los tres Magos de Oriente, la Estrella de la Ilusión y dos carrozas infantiles; así como diversas formaciones musicales. El total de participantes en la cabalgata supera las 350 personas. Los pasajes, en su mayoría, cambian cada año. Son las personas que los protagonizan los encargados de seleccionar aquel que desean representar. No obstante, siempre hay algunos que se repiten, como por ejemplo La Anunciación y El Nacimiento. El número de carrozas –de unos quince metros de longitud cada una- se ha duplicado desde la primera edición, ya que son cada vez más los guilleneros que quieren participar en la cabalgata. De hecho, ya se ha convertido en una de las fiestas locales más importantes del municipio y la que hace que Guillena tenga más visitantes en un solo día.
Cada carroza es diseñada, organizada y confeccionada por los mismos que se suben en ellas para protagonizar los pasajes. No obstante, desde la dirección artística de la Comisión Organizadora se marcan unas líneas básicas a seguir. Para la decoración y ornamentación se utilizan materiales en su mayoría recogidos del campo: piedras, arena, jara, ramas de árboles, romero, etc. Se cuida hasta el más mínimo detalle de vestuario y escenografía. No se deja nada al azar. Todo está perfectamente logrado, haciendo que a cada historia la cubra un aire de misterio y admiración. Pero además no sólo son personas los protagonistas de las carrozas. En más de una, los animales también tienen un papel principal, y así podemos encontrar desde burros hasta ovejas, cabras, conejos, etc.
El punto de salida -a las 7 de la tarde- está justo a la entrada del pueblo por la parte norte, una vez cruzado el puente de la rivera de Huelva. Sigue por la avenida Alcalde Justo Padilla, la avenida de Andalucía, la calle Sevilla, El Portugalete, la calle Real y finaliza en la Plaza de España, en pleno casco histórico de Guillena. Una vez termina el recorrido, con una duración aproximada de tres horas, el pasaje de El Nacimiento se representa de nuevo en la iglesia parroquial Ntra. Sra. de la Granada.
6 DE ENERO, CABALGATAS EN TORRE DE LA REINA Y LAS PAJANOSAS
El municipio de Guillena tiene la suerte de disfrutar de tres cabalgatas. A la viviente de Guillena hay que unir las de Las Pajanosas y Torre de la Reina. A ambas localidades también llegan los Reyes para repartir ilusión y muchos regalos. Las dos cabalgatas se disfrutarán el mismo día 6 de enero a partir de las 12 del mediodía.






